Vicent Cerdà i Peris
Nace en Vallada (Valencia) el 18 de junio de 1986. Comienza sus estudios musicales a los 6 años, en la especialidad de Trombón de Varas. Posteriormente cambia a la especialidad de bombardino y asiste a las clases de D. Rafael Tortajada Durá (Profesor de la Orquesta Municipal de Valencia). Realiza sus estudios medios en la escuela de música de la Societat Musical d’Alzira (Valencia), y sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia y en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla.
Ha realizado clases de perfeccionamiento musical en la especialidad de Bombardino con numerosos profesores de talla internacional tales como: David Chils, Patrick Harrild, Alberto Pons, Juan José Munera, Jon Sass, Mario Guarneri y una larga lista de profesores. En la especialidad de informatica musical, se forma bajo la tutela de Sergi Rajadell.
Con apenas 12 años, debuta como solista, y tres años mas tarde, interpreta junto a la Banda Juvenil de la Societat Musical d’Alzira la obra “Rhapsody for Euphonium” de James Curnow, obra obligada del repertorio de Bombardino, siendo retransmitida esta interpretación semanas más tarde por Radio 9 (radio autonómica valenciana).
Vicent, ha colaborado con varias agrupaciones musicales tanto de la comarca de La Costera, como de la Ribera, la Banda de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (en numerosas temporadas), y numerosas bandas de todo el territorio Andaluz. Ha participado en la grabación de diversos CDs, entre ellos cabe destacar: Encuentros (2003), La Vall de la Murta (2004).
En el campo de la dirección, se ha formado con profesores de la talla de J. R. Pascual-Vilaplana, Tomás Gilabert, Ramón García i Soler, Josep M. Martínez, Pere Molina, José A. Rebollar Sorribes, Douglas Bostock (Director Artístico de la Tokio Kosey Wind Band).
Ha sido director invitado en diversas ocasiones, entre ellas ha sido invitado por la Agrupación Musical “San Isidro Labrador” de Churriana (Málaga), Unió Musical Llanera de Ranes (Valencia), Unió Protectora Musical de Vallada (Valencia), Unión Musical Santa Cecília de Hellín (Albacete), Associació Musical Mare de Deu de Loreto de Santa Pola (Alicante), Banda de Música “Santa Ana” de Dos Hermanas (Sevilla).