Inici / Compositors de música festera / Ramón Herrero Belda

Ramón Herrero Belda

Ramón Herrero Belda nace en Quart de Poblet (Valencia), el 22 de abril de 1969. Su infancia transcurre en la localidad valenciana de Buñol, y es allí donde, a la edad de ocho años, recibe sus primeros estudios musicales de la mano de su padre, dentro de la Sociedad Musical “La Artística”.

A partir de 1982 su familia se traslada a vivir a Paterna, y a partir de ese año comenzará a cursar sus estudios oficiales de la especialidad de fagot con José Enguídanos en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia.

El Título Superior de Profesor de Fagot lo obtendrá posteriormente con Vicente Merenciano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde además, le conceden el Premio de Honor en Música de Cámara, al ganar el concurso extraordinario convocado para dicha asignatura durante el curso académico 1992/1993.

Realiza numerosos cursos de perfeccionamiento de fagot y música de cámara convocados por la Joven Orquesta Nacional de España, el Ministerio de Cultura de Italia, la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana y la Universidad de Alcalá de Henares, entre otros organismos, donde recibe clases de los profesores Eric Hollis, Robert Porter, Dirk Noyen, Danielle Damiano, Sergio Azzolini, Enrique Abargues, Vicente Merenciano y Josep Borràs.

Al mismo tiempo, destacan todos los cursos oficiales realizados en el Conservatorio Superior de Música de Valencia de Armonía, Contrapunto, Fuga, Composición, Instrumentación y Piano con los profesores Rafael Taléns, Roberto Forés y Francisco Tamarit, entre otros.

Al finalizar dichos estudios obtiene los siguientes títulos:

- Título de Profesor de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento.

- Título de Profesor de Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación.

En el año 1987 ingresa por oposición en el Cuerpo de Suboficiales Músicos del Ejército, y después de pasar varios meses en la banda de música de la Academia General Militar de Zaragoza es designado para ocupar la plaza de fagot solista de la Banda Sinfónica de S. M. El Rey en Madrid.

En el año 1993 ingresa por oposición en el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas del Ministerio de Educación y Ciencia, obteniendo su primer destino como profesor de fagot en el Conservatorio Profesional de Música “Tomás de Torrejón y Velasco ” de Albacete, donde también desempeña la función de Jefe del Departamento de Viento e imparte clases de otras asignaturas como Lenguaje Musical, Coro, Historia de la Música, Orquesta y Música de Cámara.

En el año 2003 le conceden el puesto de profesor de fagot en comisión de servicios en el Conservatorio Profesional de Música “Mestre Tárrega” de Castellón de La Plana, donde también ejerce como profesor de Música de Cámara y Banda.

En el año 2007 concluye un Máster Oficial de Música organizado por la Universidad Politécnica de Valencia, donde realiza un trabajo de investigación basado en el análisis y transcripción de los manuscritos originales de varias obras musicales del compositor italiano Antonio Vivaldi, siendo publicado dicho trabajo por la editorial Piles.

En el año 2011 obtiene el primer puesto de su especialidad instrumental en el concurso de traslados de ámbito estatal de funcionarios docentes para ocupar la plaza de profesor de fagot del Conservatorio Profesional de Música de Valencia.

En el año 2016 obtiene el primer puesto de su especialidad instrumental en las pruebas de acceso al Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas convocadas por la Generalitat Valenciana, y gana la plaza de Catedrático de Fagot en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia.

Font: http://cursospuntaumbria.blogspot.com/

Any naixement: 
1969
Localitat: 
Quart de Poblet / Bunyol