Marcos Ventura Martínez
Comienza sus estudios musicales en el año 2009 a la edad de 8 años, en la escuela de la Unión Musical de Ondara, continuando sus estudios en el Conservatorio Tenor Cortis de Denia, donde finaliza sus estudios de grado elemental en el curso 2011-2012, a la edad de 10 años. En este año 2017-19 cursará 6º curso de enseñanzas profesionales en sus dos especialidades, Clarinete y Violonchelo, con los profesores Ignasi Guerrero y Rosa Vidal, respectivamente.
En su trayectoria musical ha recibido además clases de grandes profesionales al clarinete, como Eduardo Ventura, profesor del Conservatorio Profesional de música de Torrente, Sergi Perelló, profesor del Conservatorio Superior de música de Alicante, Carlos Casado, clarinete solista de la Orquesta Nacional de España, Enrique Pérez, clarinete solista de la Orquesta Nacional de España, Javier Ros, Clarinete Bajo en la Orquesta de la Comunidad Valenciana “Palau de les Arts Reina Sofía” Luis Miguel Méndez, clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Madrid, Carlos Lacruz, Catedrático de Clarinete en el Conservatorio Superior de Música de Castellón y Rafael Albert, Profesor del conservatorio de música de Ontinyent; así como de grandes profesionales al Violonchelo, como Francisco Pineda, profesor del Conservatorio de música de Xabia, y Francisco Pastor, Profesor en el Conservatorio Superior de Música de Alicante, entre otros.
Además ha asistido a importantes y prestigiosos cursos de perfeccionamiento, como los cursos Clarinetisim, Costa Blanca, Ad Libitum, etc. Ha sido galardonado con el Primer Premio en el concurso de jóvenes intérpretes Tenor Cortis de Dénia, en el año 2012 y 2013, en la especialidad de vent-fusta, y también con un primer premio en 2013 en la especialidad de cuerda.
En 2016 obtuvo tanto el primero como el segundo puesto, tocando el clarinete y el violonchelo, respectivamente, en el Concurso Intercentres que organiza el Conservatorio Tenor Cortis de Denia.
Durante los años 2013, 2014 y 2015 fue, con el Violonchelo, miembro de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante, llegando a tocar en el primer atril, en los mejores auditorios de Alicante, así como en auditorios como la Sala Muth, la sala Dorada del Musikverein, y el Konzerthouse de Viena, en donde fueron galardonados con el primer premio en la modalidad de Orquestas Sinfónicas, del Festival Summa Cum Laude en 2015, allí celebrado.
En 2017 compuso una Marcha Mora para Banda, titulada Tres Pobles Moros, que fue estrenada el 6 de julio de 2017 por la Unión Musical de Ondara, en el concierto celebrado en las fiestas patronales de la localidad.
Actualmente es Clarinete Principal en la banda que le vió nacer, la Unión Musical de Ondara, siendo miembro también de la Unión Musical Els Poblets, y de la Jove Orquestra de la Marina Alta (JOMA).
Font: https://www.point-editions.com/