Juan Bautista González Martínez
En cuanto a mi currículum musical puedo decir que comencé mis estudios a los 13 años en la escuela de música de la S.A.M. “La Vall” de Cárcer y a partir de ahí formé parte de la Banda de Música durante unos diez años. Quince años más tarde reanudé mis estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música “Mestre Vert”, de Carcaixent, obteniendo el Título Profesional de Música en la especialidad de Canto.
Más tarde hice varios cursos de técnica vocal y como estudiante de conservatorio he interpretado temas líricos en diversas audiciones, certámenes y conciertos en diversas poblaciones de nuestro entorno, tanto a nivel solista como integrante de grupos de música de cámara y Coro del Conservatorio.
Aunque nunca he dejado de tocar el saxofón, instrumento con el que comencé, mi vocación más importante es la de cantante. Durante los últimos 25 años he participado en concursos y programas de televisión en Canal Nou (“Canta canta”, “Cantar.es”, “Calor calor”, “El Picú”), Mediaset (“Karaoke de Telecinco” presentado por Dani Delacámara) y Televisión Española (“Tu gran día”, presentado por Lolita y Juan y Medio, “Gente de Primera” presentado por Jorge Fernández).
He actuado en “Sala Canal” (Pinedo), “Benidorm Palace” (Benidorm), “Bounty Saler” (El Saler), Auditorio de Torrent, Teatro de Xiva, Palau de la Música de Valencia, generalmente en Galas Benéficas.
He actuado en espectáculos de variedades con “Espectáculos Benavent”, “Espectáculos Tani”, “Producciones Dorado” y “Producciones Montecarlo” como intérprete de canción melódica.
He compartido escenario con artistas como Pepe Marqués, Georgie Dann, Luís Lucena, Dova, Rafael Conde “El Titi”, Carmen Morell, Joselito, Ana María González, Noelia Zanón, María Jesús y su acordeón y Mocedades en los diversos espectáculos de variedades. He sido entrevistado artísticamente en la mayoría de emisoras de Valencia, emisoras on line a lo largo del territorio español y también en el programa “Palpitar Stero” desde Londres, presentado por Albeyro Jaramillo Aponte. He sido entrevistado y he actuado en Canales de TV locales, como Canal 7, Canal 13, Torrent Cable TV, Canal 9 y posteriormente A punt.
He sido finalista en concursos de cantantes: “Hipódromo Salsa”, Festival de la canción “Ciudad del Turia” de Valencia en el tinglado nº 2 del Puerto de Valencia, “Festival de la canción de Almassera”, Concurso de karaoke “Ciudad de Algemesí”, Concurso de cantantes noveles en “Sala Canal” (Pinedo).
He colaborado en numerosas Galas contra el Cáncer en poblaciones como Cárcer y Bolbaite, tanto a nivel artístico como a nivel organizativo. También le he puesto voz al Himno a Llaurí así como al Himno de mi pueblo natal, Cotes.
Últimamente suelo cantar en Hogares del Jubilado y sobre todo en Residencias de Mayores, preciosa labor altruista que aconsejaría a cualquier artista que llevase a cabo de vez en cuando.
También he participado en tertulias radiofónicas y se me han hecho entrevistas en diversas emisoras de Radio.
Mi tesitura de voz comenzó como tenor dramático, aunque hoy más bien encajaría en la tesitura de barítono, dado que a medida que pasan los años las cuerdas vocales evolucionan, pero lo más interesante es que aprovechando mi formación lírica me atrevo a cantar cualquier tipo de estilo musical, por ello me siento muy cómodo cantando junto a las Bandas de Música, por la variedad de repertorio que puedo ofrecer.
Mi faceta de compositor es bastante reciente. Aprovechando mis estudios de conservatorio, me he atrevido a componer algunas canciones (la más conocida que tengo es el “himno” a nuestros MAYORES que interpreta Helena Bianco “A tu lado”) con motivo de la campaña promovida por la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España de reconocimiento social a nuestros MAYORES.
También tengo otros temas como el bolero “La magia del primer amor”, la salsa “La balanza del amor”, el tango “Pepe Domingo Castaño”, el pasodoble “Pilar Jurado” expresidenta de la SGAE, y un pasodoble culminado en forma de jota dedicado a Conchita Pérez, la poligrafista del programa “Sálvame” de Mediaset, “Somos la Diversidad” como canción identificativa para las personas discapacitadas o con diversidad funcional.
También he compuesto la música de la canción "Chiquito de la Calzada", que yo mismo también interpreto y el pasodoble "Los Reyes del Humor" dedicado a la Asociación del Humorismo Español (ASHUMES) y que interpreta la ilustre Pilar Jurado. La gran mayoría de mis canciones las interpreto yo excepto la salsa "La balanza del amor" y la que termino de citar de "Los Reyes del Humor".
Además, soy compositor de los pasodobles que figuran en esta página web de música festera me restan otros 12 que todavía no he podido estrenar debido a la paralización de las Sociedades Musicales con motivo de la pandemia. En el éxito de mis pasodobles ha sido pieza clave y fundamental mi arreglista, Ángel García Martínez, gran músico y compositor valenciano que es quien me ha armonizado, instrumentalizado y perfeccionado la gran mayoría de mis pasodobles para Banda Sinfónica.
He tenido la enorme suerte de que 3 de mis pasodobles ya tienen el sello editorial de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, el primero “Orgull y Tradició” que lo compuse con motivo de la Declaración del Gobierno como Manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial a las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, el segundo dedicado a mi comarca musical “La Vall de Càrcer” que tan pronto como nos lo permitan las condiciones será estrenado y otro más dedicado a la primera presidenta de la Federación, el pasodoble “Daniela González”.
De todos ellos hay uno que me hace especial ilusión porque puede convertirse en el hijo pequeño del pasodoble del maestro Serrano “El fallero”. Se llama “El falleret” y que afortunadamente ha tenido muy bonita acogida en la Junta Central Fallera de Valencia. Ha sido estrenado por la Agrupación Musical de Massarrojos.
Mi último trabajo importante y de más actualidad es una canción “Amic Adeu” con letra del gran empresario y escritor valenciano Carles Subiela, canción que visibiliza la Salud Mental y que estrené en su versión sinfónica con la Jove orquestra de la Unió Musical de Llíria en el teatro de la Unión Musical de Llíria y posteriormente con la Agrupación Musical de Massarrojos en su versión de Banda, interpretada con mi voz en ambos conciertos.