Inici / Compositors de música festera / José Ruiz Gasch

José Ruiz Gasch

Nacido en Crevillente en el año 1900 y conocido como “El Mestre”. Comenzó su trayectoria musical tocando la tromba en la Filarmónica de Crevillent, posteriormente realizó estudios de violín. Con tan solo 14 años dirigió su primer coro en la Semana Santa crevillentina acompañando al Nazareno. Posteriormente ingresa en el Real Conservatorio de Música y Declamación de Madrid, y finaliza allí sus estudios de trombón.

A su vuelta a Crevillent pasa a ser director en 1924 del Orfeón Crevillentino y un año después director de la Filarmónica, que posteriormente en 1929, se unirá a la Primitiva para formar la actual Banda Unión Musical. A continuación se traslada a Madrid como director de varias orquestas, pero su faceta de compositor es digna de mencionar, con el Himno a Crevillent que se estrenó en el Teatro Chapí en 1932.

En 1942 es nombrado director de la Coral Crevillentina, representando obras como “La Romanza de la Tabernera del Puerto”, la “Serenata de Schubert” o “La del Soto del Parral”, entre otras, llegando en 1953 a grabar una actuación para RNE, y consiguiendo en el primer certamen de Habaneras de Torrevieja el segundo premio, y en el segundo certamen el primer premio de grandes conjuntos y el extraordinario del certamen. Gracias a su esfuerzo lleva la Coral al Palau de la Música de Barcelona, donde representan “L’Emigrant”, y en 1963 graban una actuación para el programa “Viaje con Música” de TVE. A lo largo de su trayectoria es reconocido con varias menciones como el diploma de honor y la medalla de plata de la Academia de Artes Ciencias y Letras de París. José Ruiz Gasch nos dejó un importante legado en su faceta de compositor, como ya se ha comentado con anterioridad, además del “Himno a Crevillent”, compuso el motete “Christus Factus est” para el Cristo de la Victoria; dos versiones del “Stabat Mater” que se cantan acompañando a la Virgen de las Angustias. Otra iniciativa fue la de recopilar todas las partituras de las piezas que se interpretaban durante la Semana Santa, editándolas en un libro recopilatorio de la Música Sacra de Crevillent. Pero si es conocido Ruiz Gasch a nivel de composición es por su obra “La Misa Habanera”, estrenada el 11 de abril de 1971. La Biblioteca Regional de la Comunidad Valenciana requiere a este músico toda su obra compositora para conformar los libros que pasarán al Archivo Musical de la Comunidad Valenciana.

Font: https://www.crevillent.es/ (II MUESTRA DE MÚSICOS CREVILLENTINOS: JOSÉ RUIZ GASCH)

Any naixement: 
1900
Any defunció: 
1977
Localitat: 
Crevillent