Francisco Pérez Devesa
Nace el 7 de septiembre de 1920 en Altea, en el seno de una familia humilde, en un ambiente donde reinaba la alegría, las bromas y el optimismo. Su padre, José Pérez Albiñana, conocido por “el Mestre de la Música” y/o “el Mestre Pérez”, dedicó al igual que su hijo, su vida a la música.
En este ambiente musical creció y se educó. Al igual que su padre, también se le conocía como “el Mestre de la Música”. Se cuenta que la gente, de pequeño, le decía que la cigüeña lo trajo a casa dentro del bombo de la Banda, tal era el amor y la afición que sentía por la música.
Entró a formar parte de la banda de música de la Sociedad Filarmónica Alteanense a los ocho años y pocos años después, dirigió, convencido por los músicos de la Banda que dirigía su padre, el desfile de la misma en una actuación en la Plaza de Toros de Alicante, ganándose los primeros aplausos por el estilo y la gracia que demostró a pesar de sus pocos años.
Entre 1936 y 1945 tocaba el trombón en la orquesta Dandy o también llamada Orquesta Pérez, por ser su padre el director y formar sus hermanos, juntos con otros músicos, parte de la misma.
En los años 50 crea con un grupo de amigos “La Orquesta Azul”.
Es autor de la banda musical de la película “La estatua” (1961) que dirigió José Luis Gamboa y que se rodó por tierras de la Marina Baixa. En la grabación para esta película estuvo al frente de un numeroso grupo de profesores de la Orquesta Nacional de España, a los cuales tuvo el honor de dirigir.
Fue autor de la música para otras dos películas del mismo director: “Honorables sinvergüenzas” y “Cerrado por asesinato”.
También era muy aficionado a adaptar a la banda, las piezas de mayor actualidad, lo que entusiasmaba a los más jóvenes.
En 1969, con ayuda de sus compañeros de la Orquesta Azul, hizo resurgir la banda de la Sociedad Filarmónica Alteanense. En 1974, después de unos años de inactividad de la Sociedad Musical de Calpe, logró con la ayuda de los músicos veteranos y de 25 niños, presentar la banda de nuevo al pueblo de Calpe en octubre de ese mismo año, hecho que le valió la admiración del público; también fundo la banda de Alfaz del Pi.
Tuvo pasión por la docencia, destacando la alegría, el cariño y el respeto con el que trataba a los educandos y a los que dedicaba horas y horas en la enseñanza musical.
Falleció en Altea el 20 de enero de 1991.
Any naixement:
1920
Any defunció:
1991
Localitat:
Altea
Páginas