Inici / Compositors de música festera / Francisco Jorge Mora García

Francisco Jorge Mora García

Natural de Rojales (Alicante). Comienza sus estudios de solfeo y piano a los cuatro años. Pronto se incorpora a la banda de música La Lira de Rojales recibiendo las clases de solfeo y trompa de D. Joaquín Zaragoza, pasando poco después a estudiar en los conservatorios de Orihuela y posteriormente de Elche, recibiendo las clases de trompa de D. Gabriel García. En esta época realiza cursos de especialización con solistas de renombre internacional como D. Vicente Zarzo Pitarch y Nury Guarnascheli. Complementa su formación en el Conservatorio Superior Óscar Esplá de Alicante. Cursa en Valencia la carrera de magisterio musical y en esta ciudad inicia una intensa actividad en el ámbito de la composición y la música coral. En este tiempo entra en contacto con músicos y compositores como Juan Montesinos y Rafael Gimeno, con el que colabora en numerosos proyectos en el ámbito del cine. Amplía su formación con estudios de composición, dirección de orquesta y banda, piano, jazz y producción musical.

En su obra puede encontrarse música coral, para banda de música, grupos de cámara, así como sinfónica. Su música ha estado presente en varios certámenes y eventos en España, así como en diversas ciudades latinoamericanas, Brasil, Bulgaria, Alemania, EEUU, Canadá, Rusia, Finlandia, Croacia, la India…

En el apartado de música para el sector audiovisual, compone numerosas bandas sonoras, estando presente en numerosos y prestigiosos festivales nacionales e internacionales entre los que destacan Cinema Jove de Valencia (España), Festival Internacional de Sitges (España), IFFC V International Film Festival on Culture & Tourism (Mumbai, India), Cortoons Gandia, 9th IAFF Golden Kuker-Sofia (Sofía),  Festival de cine y televisión Reino de León (España), Toyama International Film Festival (Japón), TAFF Junior. Turku Animated Film Festival (Finlandia), FAB Festival of Animation Berlin (Alemania), Chaniartoon Int. Comic & Animation Festival (Grecia), Funcinema. (Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina), Zero Plus International Film Festival (Rusia), Festival Atmosphères (París),… En este ámbito ha obtenido numerosos premios y reconocimientos.

Cuenta con dos trabajos discográficos propios pero su música aparece en varios trabajos de otros artistas y agrupaciones corales.

Ha sido conferenciante invitado en las Jornadas Apromur de músicos, que tuvieron lugar en Madrid en el año 2000, miembro del jurado en el concurso Bigastro en Vivo en los años 2010 y 2011, componente habitual del jurado en el Festival de Canción Vocacional del Seminario Diocesano de San Miguel de Orihuela desde el año 2012, miembro del Secretariado de Música de la Diócesis Orihuela-Alicante…

Compone la pieza obligada para el Certamen de Nanas y Villancicos Villa de Rojales en los años 2005 y 2012. Desde el año 2011 forma parte de la organización de dicho certamen, donde es el encargado de la dirección musical.

En el año 2019  forma parte del jurado del Gran Premio Nacional de Canto Coral, junto a músicos de la talla de Albert Alcaraz, Fernando Marina Miguel, Francesc Gamón Olmo y Nuria Fernández Herranz.

El 17 de enero de 2020, una de sus obras forma parte del VII Ciclo de Jóvenes Intérpretes y Compositores de la Comunidad Valenciana, siendo interpreta por la Banda Sinfónica Municipal de Alicante en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA).

Desde el año 2001 es profesor de música en el Colegio Diocesano Santo Domingo de Orihuela, institución para la que compone diversas piezas de música coral, así como  el himno Conmemorativo del 50 Aniversario de esta institución educativa en el año 2006.

Junto a su padre, Francisco Jorge Mora Miravete ha estado más de 20 años al frente de la dirección del Coro Parroquial de Rojales. En esta localidad ha sido compositor de los himnos patronales a la Virgen del Rosario y San Pedro Apóstol, así como numerosas piezas corales y para banda de música encargadas por cofradías o asociaciones.

Any naixement: 
1979
Localitat: 
Rojales