Francisco Amat García
Nace en San Vicente del Raspeig el 2 de julio de 1952.
En el año 1961 comienza sus estudios de solfeo con Luis García, gran clarinetista, también sanvicentero y con Emilio Gómez Barberá, excelente músico y trombón solista de “La Esperanza” durante mucho tiempo. En el año 1964 se matricula como alumno oficial en el Conservatorio “Óscar Esplá” de Alicante en donde sigue los estudios de solfeo, clarinete, piano, armonía, contrapunto y fuga, orquestación y composición, obteniendo dos primeros premios extraordinarios en Armonía, y en contrapunto y fuga.
En 1969, ingresa como músico interino en la Banda Municipal de Alicante en la que posteriormente en el año 1972 obtiene por oposición plaza en propiedad. Ese mismo año obtiene, también por oposición la de Sargento Músico de la Banda de Música de la Marina. Paco, es un músico con una formación completísima. Con el clarinete, ha sido un verdadero concertista. Como líder de la banda lo ratifican todos los años que ha estado al frente y los premios que bajo su dirección se han obtenido y como compositor es uno de los más prolíferos de nuestra comunidad.
Su magisterio ha sido ejercido en el Conservatorio de Alicante; en la Academia de la Sociedad Musical “La Esperanza” de San Vicente durante veintiséis años; y en la Sociedad Musical “La Amistad” de Villafranqueza. Los alumnos que Francisco Amat García ha formado se cuentan por decenas. Muchos de ellos, hoy son profesionales en prestigiosas agrupaciones esparcidas por todo el territorio nacional. En ocasiones decimos que tal músico toca en tal o cual agrupación de fuera, ponderando el valor que eso tiene. Y así es. Pero hemos de saber que si Paco no es uno de ellos es porque no quiso, ya que formación, dotes y facultades tenía para optar a otras metas profesionales, pero prefirió quedarse en su Alicante, cerca de los suyos y con su San Vicente.
Font: https://somoslalacanti.com/ (Text de José R. Carbonell Beviá, Mestre d’Escola, en la seua secció "SAN VICENTE, SU MÚSICA Y SUS MÚSICOS EN MI RECUERDO")