Inici / Compositors de música festera / Federico Sanz Pla

Federico Sanz Pla

Nació en Montavener, València, en 1964. Inició su carrera musical muy joven. Con tal solo 11 años ya formaba parte de la banda, siendo sus profesores los mismos miembros de la misma. Unos años después continuó sus estudios musicales al conservatorio Lluís Millán de Xàtiva.

En 1982 aprobó las oposiciones al cuerpo de músicos militares, siendo destinado a Burgos, continuando sus estudios en el conservatorio Antonio Cabezón, donde entró a formar parte de la orquesta del mismo.

Una vez licenciado continuó su formación musical en el conservatorio Maestro Vert de Carcaixent, compaginando sus estudios con la realización de cursos de armonía y formas musicales con el maestro José Canet, al mismo que se formaba en dirección de orquesta con el maestro José Rafael Pascual Vilaplana.

En el año 1992 se inicia como director titular de la Agrupació Musical de Montaverner, cargo que mantiene hasta la actualidad, habiendo realizado innumerables conciertos monográficos, durante estos más de 25 años de dirección, aparte de muchos intercambios en numerosas poblaciones de la comunidad valenciana y Zaragoza.

En el año 2004 impulsó la reforma de la sede social de la Agrupació Musical de Montaverner, “un ambicioso proyecto que culminaba una de las aspiraciones más grandes que tenía la agrupación musical, tener un local propio y condiciones inmejorables para impartir clases de música a sus alumnos y realizar los ensayos de la Banda”.

En el año 2000 participó en la grabación del CD Comarcal dirigiendo a la Banda su marcha mora “Taifes-Eslaus”.

Ha participado en la campaña “Bandes al Mestalla” el 20 de noviembre de 2016.

Coincidiendo con el Centenario de la Agrupació Musical de Montaverner, el año 2019 se celebró en la localidad la Diada Musical de la Vall d’Albaida, recibiendo la visita de casi cuarenta Sociedades Musicales.

Dentro de su currículum también cuenta con la composición de diversas obras para la fiesta de Moros y Cristianos, entre las que cabe destacar:

- “El Primer” Pasodoble.
- “Festers de Sant Blai”, pasodoble dedicado a unos amigos festeros de Montaverner.
- “La Fanfarria”, escrito para la capitanía cristiana de Ontinyent.
- “Taifes Eslaus”, marcha mora dedicada a la comparsa del mismo nombre de Benissa (Alacant).
- “El felucho”, marcha mora dedicada al 1r trò de la comparsa Chanos de Ontinyent en el año 2005.
- “Banat”, marcha mora dedicada a la embajadora y abanderada de la comparsa Chanos de Ontinyent del año 2007.
- “Pechín”, pasodoble dedicada a la peña Pechín de Zaragoza en su 15 aniversario.
- “Cádiz-Azorín”, instrumentación del Himno de la Falla del mimo nombre de la Ciudad de València.
- “100 anys de Música”, pasodoble dedicado a la Agrupació Musical de Montaverner en su Centenario, y estrenado al concierto de Santa Cecilia de 2019 en el auditorio Luis Peiró de Montaverner.

Actualmente compagina su trabajo profesional con la dirección de la Banda, siendo profesor de la academia musical en las especialidades de lenguaje musical y trompeta.

Localitat: 
Montaverner