Carlos Savall Guardiola
Empezó sus estudios musicales a los 9 años en la Escuela de Música “José Seguí” de Callosa d'en Sarrià. A los 13 años ingresa en el Conservatorio Profesional de Benidorm, con la máxima calificación en sus audiciones, con el profesor Raul Mahiques. En 2011 finaliza sus estudios de Grado Medio en el Conservatorio Profesional de Valencia, con Roberto Pérez, ingresando en el Conservatorio Superior de Música Oscar Esplá de Alicante, comenzando con Gonzalo Berná Pic, y graduándose en el año 2015 con Jose Franch-Ballester, obteniendo las máximas calificaciones en su Trabajo de Fin de Grado.
A su corta edad, Carlos había tocado y colaborado con una gran lista de orquestas y conjuntos como la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, la Joven Orquesta de Valencia, la Banda Sinfónica de Viento de Valencia, la Orquesta Metropolitana de Vancouver, la Orquesta Filarmónica de Vancouver, la Orquesta del Conservatorio Superior de Música Oscar Esplá de Alicante, Orquesta Sinfónica de Alicante, Orquesta Sinfónica de Elche, Banda Sinfónica de Viento de Alicante, Orquesta Sinfónica de la UBC y Conjunto Sinfónico de Viento de la UBC.
Ha recibido Master Classes con Andreas Sunden, Enrique Pérez, Josep Fuster, Eduardo Raimundo, Miguel Espejo, Joan Enric Lluna, Venancio Rius, Eddy Vanoosthuyse, Miguel Civera, Luis Miguel Méndez y Rafael Albert.
Como docente, ha formado parte del claustro de profesores de la Escuela Superior de Música “José Seguí” de Callosa d'en Sarrià, de la Escuela Superior de Música de Polop de la Marina y de la Sociedad Musical l'Harmonia de Alicante.
Completó su Maestría en Interpretación de Clarinete en la Universidad de British Columbia con el profesor José Franch-Ballester, y comenzó su programa de Doctorado en Artes Musicales mientras continúa enseñando clarinete en Vancouver.