Inici / Compositors de música festera / Antonio Milán Juan

Antonio Milán Juan

Nace en Villena (Alicante) en 1943. Inicia sus estudios en la Banda Municipal de Música de Villena, ampliándose estudios en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, consiguiendo las mayores calificaciones en solfeo, saxofón, armonía e historia de la música. Continúa estudiando armonía, contrapunto y fuga con el compositor villenense D. Luis Hernández Navarro. Ha realizado cursillos de dirección de bandas, impartidos por D. Gerardo Pérez Busquier, con la Diputación Municipal de Alicante.

Subdirector de la Banda Municipal de Música de Villena en el año 1981. Fue uno de los promotores en la creación de la Escuela Comarcal de Música, y posterior Conservatorio de Villena.

Desde 1985 a abril de 1987, Director de la Banda Municipal de Música de Villena.

Desde 1987 a 1997, Director de la Banda de Música de la Asociación jumillana «Amigos de la Música». Con esta agrupación participa en Certámenes Regionales de 1.a Categoría de la Región Murciana, en los años 1991 a 1995, obteniendo los máximos galardones. En 1993, 1994 y 1996 y en las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena, obtiene tres primeros premios a la mejor música de todas las participantes.

Ha efectuado grabaciones para Radio Nacional y Televisión Española en el programa «Gente Joven». Con la mencionada banda jumillana graba un disco de marchas y un CD con pasodobles dedicados a Jumilla.

Fue director de la Compañía de Zarzuela «Julián Santos» de Jumilla, desde el año 1987 hasta el 1991.

Es compositor de numerosas obras de música festera, marchas de procesión, himnos, misas, cuartetos, partituras corales, etc.

Ha dirigido la Coral Jumillana «Canticorum», de la que es fundador desde el año 1999 hasta finales del 2002. Desde el mes de octubre de 1999 es Director de la Coral «Ambrosio Cotes» de Villena.

En el año 2001 la Coral «Ambrosio Cotes», en la Misa Mayor del día 8 de septiembre, día de nuestra Patrona, la Virgen María de las Virtudes, estrena la Misa para cuatro voces mixtas, compuesta para ser cantada en castellano.

El día 25 de junio del año 2002 recibe el homenaje de los medios de comunicación de la Ciudad de Jumilla, Premios Faro 2002, como reconocimiento a su entrega y labor realizada durante tantos años, en favor de la cultura y de la música en esa ciudad murciana.

Promotor del Festival de Corales «Ciudad de Villena», y fundador y director del Coro de Voces Blancas de la Coral «Ambrosio Cotes». Con la Coral «Ambrosio Cotes» y la colaboración de la Banda Municipal de Música de Villena, ha grabado un cd con pasodobles de Villena y sus fiestas, con música y letra, que salió a la luz en agosto de 2005.

El 18 de noviembre de 2005, y en el concierto con motivo de la Festividad de Santa Cecilia, la Banda Municipal de Música de Villena le nombró su Director de Honor, por su trayectoria musical en esta banda.

Ha sido director invitado por varias agrupaciones musicales y últimamente en el concierto de presentación del CD de Música Sacra con motivo de la Semana Santa Jumillana, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica del compositor Julián Santos.

Fue promotor del Patronato de la Banda Municipal de Villena.

Ha enriquecido el patrimonio musical creando infinidad de obras para comparsas, escuadras, personas destacadas en el ámbito festero o para el pueblo, como: Sarri, Querrecle, Bereberes, Los Caribes, 125 Aniversario de los Corsarios, Pepe Ferri y un largo etc.

Compositor de la Misa cantada que todos los años celebramos el día 8 en honor a nuestra patrona La Virgen de las Virtudes en la Iglesia Arciprestal de Santiago, engrandeciendo la misma.

Ha sido Director de la Coral Ambrosio Cotes, Director de la Banda Municipal de Jumilla y actualmente es Director Honorífico de la Banda Municipal de Villena.

Grabó el CD de Pasodobles de Villena que poseen letra, en colaboración con la Banda Municipal de Villena, el cual muchos de nosotros tenemos en nuestro erario.

Siempre está a disposición de cualquiera que le solicite elaborar la cronología de los sucesos musicales de nuestra historia. Creemos que personas que viven por y para la música, escarbando en los anales de la historia musical de Villena, como nuestro candidato, debería ser merecedor y reconocido por medio de este premio.

Any naixement: 
1943
Localitat: 
Villena
Páginas