Ángel Bernat Beneyto
Compositor bocairentino, nacido en 1893. Siendo todavía muy niño, apuntó especiales condiciones para la música, interesándose por él D. Luis Coello Pastor, director de la Banda "Nueva". Pronto ingresó en la banda con el bombardino, pero conociendo y dominando todo el metal.
Animado por Coello, estudió armonía, contrapunto y composición con D. José Vicente Vañó Calabuig y ampliando con D. Juan Bta. Pastor Pérez, organista de la Catedral de Valencia, que pasaba largas temporadas en su Bocairente natal. Preparado concienzudamente, Pastor le animó a revalidar sus estudios en el Conservatorio, cosa que logró con éxito en el de Barcelona a donde se trasladó por espacio de unos meses a éste único fin. En 1913, es requerido para que se haga cargo de la dirección de la Banda "Nueva" en
cuyo cargo permanece hasta 1924, fecha en que se produce la fusión de las dos Bandas locales. La Primitiva y la Nueva, para formar la actual Unión Musical, que dirigió hasta 1939, año de su fallecimiento.
Dotado de una gran vocación artística, inquieto y deseoso de extender la benefactora influencia de las artes, dirigió la compañía lírica local (1927 - 30), en unión del director artístico D. Enrique Reig Terol, difundiendo la zarzuela por toda la comarca.
Es autor del motete a cuatro voces "Vinca mea electa". Una Salve a la Virgen de la Salud, para barítono y piano. Da varios cuplés al estilo de la época, con letra del periodista alicantino D. Rafael Quilis Molina, tales como: "Rie, canta, llora... ", "Juana la Lista", "¿Te acuerdas?", etc. Nos ha dejado dos bellas zarzuelas "Un Columbaire de profit", y "La Caraba"; varias marchas, tales como "Eduard", "Oh Paz", "Este es mi saludo", "Eh Camals", junto con una marcha "El Número Uno", "Hacia la Normalidad", "El Biarense", "Le Tour a la Ville", "Conquista", "Nostra Comparsa", Perales", "J. Costa" y "Remembranzas", su obra póstuma.
En el año 1933 compuso la música del "Himne a Bocairent" con letra de D. Julián Herrero para Banda y Coro, estrenándose el 2 de Febrero de aquel año, como pórtico de las Fiestas de Moros y Cristianos que Bocairente dedica a San Blas.
Font: Agustín Belda Sempere (http://www.aculliber.com)
Foto: Família Bernat-Sempere