|
¿Música Festera o Música de Moros y Cristianos? |
Ana María Botella Nicolás |
|
¿Está en crisis la música festera? |
Francisco Amaya Martínez |
|
¿De repaso de pasodobles o de Exaltación de la Música Festera? |
José Benjamín González Gomis |
|
«Manueles y Fajardos» vs «Mahomet» |
Blai Molina Calatayud |
|
[GUÍA INTERACTIVA] Ruta festera musical de Sax |
Alberto Ochoa García |
|
Un acercamiento a la música para la Fiesta de Moros y Cristianos |
Ana María Botella Nicolás |
|
Trabajo de la audición comprensiva a través de la música festera |
Ana María Botella Nicolás |
|
Trabajo de la audición comprensiva a través de la música festera |
Sonsoles Ramos Ahijado |
|
Sonar a moro |
José Rafael Pascual Vilaplana |
|
Pasodobles Festeros |
Manuel Castelló Rizo |
|
Orígenes de la música en las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy |
Ana María Botella Nicolás |
|
Ocaso y resurrección de la música festera |
José Mª Ferrero Pastor |
|
Música per a la festa - Funcionalitat i expressió artística |
Ramon Garcia i Soler |
|
Music for the Moors and Christians Festivities as Intangible Cultural Heritage: A Specific Genre for Wind Bands in Certain Spanish Regions |
Daniel Catalá-Pérez |
|
Music for the Moors and Christians Festivities as Intangible Cultural Heritage: A Specific Genre for Wind Bands in Certain Spanish Regions |
Gabino Ponce-Herrero |
|
Miguel Villar González (Sagunto 1913 – Gandía 1996) y su aportación a la música de las fiestas de Moros y Cristianos |
Alberto Cipollone Fernández |
|
Marcha Cristiana: De "Aleluya" a "Picadilly Circus" |
José Rafael Pascual Vilaplana |
|
Los Molina, la saga |
Enrique Montesinos Parra |
|
La «Marcha Mora Alcoyana» de Masanobu Kimura com a paradigma d'una festa en el record |
Àngel Lluís Ferrando Morales |
|
La riqueza de la música de Moros y Cristianos como patrimonio artístico y cultural |
Ana María Botella Nicolás |
|
La riqueza de la música de Moros y Cristianos como patrimonio artístico y cultural |
José Salvador Blasco Magraner |
|
La recomposició del mestre: obra i catàleg de José Alfosea Pastor |
Xavier Mas i Sempere |
|
LA PUNXA SEGUEIX PUNXANT: 25 anys sense el mestre Pérez Vilaplana |
José Rafael Pascual Vilaplana |
|
La música para banda de Amando Blanquer Ponsoda |
José Rafael Pascual Vilaplana |
|
La música festera: pont d'unió entre cultures |
Assumpció Brotons i Boix |
|
La música de moros y cristianos: Historia, vigencia y defensa de género bandístico |
José Rafael Pascual Vilaplana |
|
La música de Moros y Cristianos en Alcoy: estudio de la marcha cristiana a través de la obra de Amando Blanquer |
Ana María Botella Nicolás |
|
La música de Moros y Cristianos en Alcoy: estudio de la marcha cristiana a través de la obra de Amando Blanquer |
Vicente Galbis López |
|
La música de Moros y Cristianos como patrimonio cultural y artístico. Posibilidades de trabajo en el aula |
Ana María Botella Nicolás |
|
La música de José María Ferrero Pastor a través de Bon Capità (1971) |
Ana María Botella Nicolás |
|
La música agosarada. Entre el compromís, la tradició i la dignitat |
José Rafael Pascual Vilaplana |
|
La in(visibilidad) de la mujer en la música de las fiestas populares |
Ana María Botella Nicolás |
|
La creación musical en la Fiesta de Moros y Cristianos |
Ana María Botella Nicolás |
|
LA CREACIÓN DE UN FOLCLORE MUSICAL PARA LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS: MIGUEL VILLAR Y LA CREACIÓN DEL FOLCLORE SAJEÑO |
Alberto Ochoa García |
|
La aportación de Jose María Ferrero Pastor a la Música de Moros y Cristianos de Alcoy |
Ana María Botella Nicolás |
|
L'obra bandística de FRANCISCO ESTEVE PASTOR (1915-1989): un catàleg comentat |
José Rafael Pascual Vilaplana |
|
José Gómez Villa y la Fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy |
Ana María Botella Nicolás |
|
Fuentes bibliográficas para el estudio de la Música de Moros y Cristianos |
Ana María Botella Nicolás |
|
En el cor de la nostra música |
Vicent Agulló Pérez |
|
Els pasdobles de Don Dionisio (pare i fill) |
Jovi Vidal |
|
El repertorio en la música para las Fiestas de Moros y Cristianos (1882-2000) |
Pedro Joaquín Francés Sanjuán |
|
El paper de la burgesia industrial alcoiana en l'aparició del nou repertori musical per a la festa de Moros i Cristians |
Àngel Lluís Ferrando Morales |
|
El nacimiento de la música festera en Las Huestes del Califa |
Roberto Fernández Maciá |
|
El estudio del paisaje sonoro de la Fiesta de Moros y Cristianos a través de la creación de musicomovigramas: desarrollo de la escucha y la salud emocional |
Ana María Botella Nicolás |
|
El estudio del paisaje sonoro de la Fiesta de Moros y Cristianos a través de la creación de musicomovigramas: desarrollo de la escucha y la salud emocional |
Amparo Hurtado Soler |
|
El Desichat, un pasodoble de Emilio Moreno Roca |
José Mª Valls Satorres |
|
El Berberisch (1961): una marcha mora que no tiene parangón en la música festera |
Ana María Botella Nicolás |
|
Dolçaina i Banda en els Moros i Cristians |
Vicent |
|
Consideracions al voltant de la música festera |
Blai Molina Calatayud |
|
CAVALL DE FOC: vint-i-cinc anys d’un viatge d’abril (1996-2021) |
José Rafael Pascual Vilaplana |